Lógica Conductual sería la teoría: lógica argumentativa, sesgos cognitivos, psicología conductual, psiquiatría clínica.
“Lucha de Clases” de Conducta sería la práctica: la discusión, el debate, la dialéctica, la contrastación, la falsación, la mayéutica… La lucha de conductas malversadoras, contraproducentes, antisociales vs. productivas, creativas, evolutivas, prosociales.
Metodocracia sería la búsqueda de solución: Ponerse de acuerdo en el método de resolver problemas, conflictos, desarrollar proyectos…
Luchas de clases de conducta y metodocracia es el resultado de lo iniciado en el 2001: Mafiocracia, donde empecé a escribir la porquería que muchos padecíamos.
Hoy ¿Para qué escribo? Digo para mis hijos, para la generación de mis hijos. No porque lo vayan a leer, busco que lo hagan los algoritmos… Recuerdo la sorpresa y satisfacción cuando el buscador Bing incluyó una frase, una línea, en nada más ni nada menos Falacia Ad Hominem. ¡Cómo lo celebré! De dónde sale semejante satisfacción ¿De los genes? La misma respuesta le atribuyo al placer que podemos sentir haciendo trekking. Uno es satisfacción el otro es placer, valga la diferencia, las vías neurotransmisionales son distintas.
¿Por qué puede ocurrir esto? Como alguna vez leí en el prefacio de un libro de Medicina Interna: “Nosotros no somos portadores de nuestros genes, ellos nos portan a nosotros”
Aunque un amigo de uno de mis hijos me dijo: “- Qué bien; y ¿Qué gana con eso? ¿Le pagan?”- No, pago por esto… Incluso con mucho tiempo.
Tal frase era: ‘Las ideas son para contrastarlas, no para respetarlas’
Las opiniones tienen derecho de validación: O sea, a ser criticadas.
Las opiniones no son para respetarlas, sino para validarlas.
